martes, 23 de junio de 2009

Historia del Ron Santa Teresa



Ron Santa Teresa



Reseña Historia del Ron Santa Teresa

1771…
Martin de Tovar recibe del rey Carlos III, la cedula real llamadas ‘’ Tierras de Tovar’’ que hoy conforman la hacienda Santa Teresa

1786…
Se sembró la caña, añil, café y cacao, en las tierras de la finca Santa Teresa.

1814...
Las tropas realista al mando de Tomas Boves saquean y queman propiedades de la familia Ribas.

1816...
Nace en Caracas Panchita Ribas, sobrina del general José Félix Ribas.

1826...
Llega procedente de Hamburgo un joven Aleman, llamado Gustavo Julius Vollmer.

1885…
Gustavo Vollmer , se casa con Panchita Ribas y logra comprar la hacienda Santa Teresa, donde luego comienza con la modernización trayendo equipos de Europa.

1909…
Se registra la marca de Ron Santa Teresa y se compra la hacienda de los Tovar y allí se instala la industria de alcoholes.

1913....
Gustav Vollmer, compra el primer tractor usado en Venezuela para la recoleccion de la caña de azucar y otros insumos para la preparación de los rones.

1917...
Se contrata un camión para hacer transporte desde la hacienda Santa Teresa hasta Tovar y luego a la estación el consejo, para ser trasladado a Caracas y Valencia.

1928...
Al berto Vollmer Boulton, se encarga de la administración de la hacienda Santa Teresa y compra las tierras a sus hermanos.

1947...
Los hermanos Vollmer, profundizan el proceso de modernización de la hacienda.

1952...
Se instala un central azucarero y se eliminan tapiches y calderas.
1978...
En pro a la tecnología de la planta se construye la destilera mas moderna de América latina.

1995…
Ron Santa Teresa, toma compromiso con el ambiente y entra en funcionamiento la segunda planta de tratamiento de efluentes, el primero fue instalado en 1978


Tipos de Rones
Santa Teresa 1796:
Este ron es el resultado de una cuidadosa mezcla de los mas finos rones de mas de 15 años de maduracion. Lanzado al mercado en 1996 para celebrar los 200 años de la Hacienda Santa Teresa, representa el orgullo de una tradición bicentenaria. Durante 2003 y 2004 ha sido catalogado como el mejor ron añejo super premiun y ha obtenido la Medalla de Oro que otorga The Beverage Tasting Institute, de Chicago.

Ron Selecto:
Fruto de una cuidadosa selección de rones de primera clase, envejecidos entre 3 y 10 años, es el ron extra añejo Premium por excelencia. A la mezcla de rones livianos y pesados se atribuye su cuerpo satinado. El envejecimiento en barricas de roble blanco americano le confiere el esplendor de su característico color ambarino y un aroma de amdera.


Gran Reserva:
Producto de la ingeniosa mezcla de rones de primera calidad, añejados en barriles y toneles de roble entre 2 y 5 años, Gran Reserva es la insignia de los rones de Santa Teresa en Venezuela. Los vaciados de alta pureza y calidad le proporcionan ligeros aromas y sabores afrutados y maduros a este suave ron añejo dorado, de cuerpo ligero, que es al mismo tiempo firme y terso al paladar.




Ron Blanco:
El favorito de los BARMAN, Santa Teresa Blanco es elaborado con el mismo esmero y cuidado que caracteriza a los demás rones añejos se Santa Teresa. Resulta de la combinación de rones, enevejecidos en barriles y toneles de roble entre 2 y 5 años, a la que se le extrae la mayoría de los taninos vainillosos provenientes de la madera para dejarlo de un color brillante y ligeramente ambarino.






Ron de Naranja:
Licor dulce a base de ron añejo, es el fruto de la perfecta fusión de los mas finos rones de Santa Teresa, envejecidos por dos años en barriles de roble blanco americano, y una exquisita maceración de conchas de naranja. De un esplendido color ambar, su fragante aroma afrutado revela su sabor a naranja. De cuerpo ligero, liviano y sedoso, lo distingue su firmeza y tersura al paladar.



Araku (Ron de café):
Licor mestizo de ron y café, es el resultado de mezclar los añejos de Santa Teresa, envejecidos por 2 años en barriles de roble blanco americano, con un concentrado de café arábigo Caracas blue. Su nombre se debe a los primeros pobladores de Aragua, donde esta enclavada la Hacienda Santa Teresa.



Carta Roja:
Este es un ron clasico de Santa Teresa. En su elaboración se utilizan añejos que le confieren aroma y sabor a ron. Es una bebida redonda y equilibrada, con aroma y bouquet con notas afrutadas y de madera, de un color rojizo envidiable.




Superior:
Por su perfil sensorial es un producto similar al ron: suave,redondo, de cuerpo ligero y aroma y sabor con notas frutales y maderosas. Perfecto para mezclar en cocteles.










1 comentario:

  1. Muchas gracias por la información, siempre es bueno conocer mas sobre la historia de estas bebiddas.
    Tambien ando viendo alguna Comparativa de rones que me ayudará mucho a elegir.

    ResponderEliminar